Orientaciones para la Implementación de la Formación Dual (Ministerio de Educación Nacional, 2025)
Asesora técnica de los Lineamientos de la Política Nacional de Internacionalización de la Educación Superior de Colombia (2024).
Consultora para la construcción de la política de internacionalización de CTI en Colombia (2022).
Políticas Institucionales
Acompañamiento a la Universidad de San Martín en su política de internacionalización (2024).
Acompañamiento para la Política de Internacionalización de la Institución Universitaria de Barranquilla (2024)
Más de 15 universidades asesoradas en internacionalización curricular, diplomacia científica y cooperación académica.
Diplomacia científica
Facilitadora de talleres y asesoría para INVEMAR, Agrosavia, Universidad de Antioquia, Universidad Católica San Pablo (Perú), entre otros.
Formación a +1000 docentes en diplomacia científica en Colombia y América Latina (2022-2024).
Consultora para el CONARE de Costa Rica – formación en diplomacia científica (2024).
+más de 3000 personas formadas en las Américas
Política Científica
Directora del Proyecto de Diáspora Científica Venezolana financiado por el IDRC (2025).
Asesora para el proyecto de vinculación de la diáspora científica guatemalteca, auspicido por la Senecyt de Guatemala (2025)
Experta invitada en programas regionales de formación convocados por el Instituto Interamericano para el Cambio Global (IAI).
Aprendizaje para toda la vida
Asesora de Seguros Bolívar – Gira Nacional sobre aprendizaje para toda la vida (2024).
Tallerista sobre aprendizaje permanente, TERPEL (2024).
Conferencista y elaboradora de materiales sobre el aprendizaje para toda la vida para IES como Corporación Universitaria Alexander von Humboldt, Universidad de Guadalajara, entre otros.
Innovación pedagógica e internacionalización curricular
Diseño de MOOCs en Internacionalización de la Investigación, internacionalización curricular, gestión de proyectos, entre otros para CECAR, el ITM y la Universidad de Antioquia.
Talleres en Design Thinking e interculturalidad para universidades públicas y privadas.
Formación en docencia colaborativa internacional virtual para IES y redes de universidades.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.